Blog creado en Venezuela con la intención de orientar, compartir y ayudar a crear conciencia.
jueves, 21 de agosto de 2014
Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC): el papel del cerebro
FisioHermes: Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC): el pap...: Viendo que la entrada "Síndrome de Sudeck" es una de las más visitadas y comentadas en el blog, me veo en la obligación de ampli...
FisioHermes responde (I): Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) y Lyrica
FisioHermes: FisioHermes responde (I): Síndrome de Dolor Region...: Aunque no tenía pensado sacar este entrada en el blog hasta septiembre y así empezar con una serie de entradas dedicadas a responder vuestr...
miércoles, 23 de abril de 2014
Consulta multidisciplinaria pionera diagnostica el origen del dolor en un día
Una consulta multidisciplinaria pionera diagnostica el origen del dolor en un día
El Hospital sienta a psiquiatra, anestesista y rehabilitador con el paciente a la misma hora.
carmen tapia | león 20/04/2014
Una consulta pionera en España en el procedimiento de trabajo ha eliminado las listas de espera de pacientes que aguardan un diagnóstico y un tratamiento adecuado para su dolor. El Hospital de León ha puesto en marcha una consulta multidisciplinar en la que sienta en la misma mesa a psiquiatra, anestesista y rehabilitador para que escuchen al paciente, que ese mismo día sale del centro con un diagnóstico y el tratamiento más adecuado.
La Gerencia del Hospital responde así a las quejas de los pacientes, denunciadas por este periódico hace un año, ante la existencia de una lista de treinta leoneses que aguardaban desde hacía un año la colocación de bombas de perfusión intratecal, un dispositivo que libera el fármaco las 24 horas o la estimulación de cordones posteriores, una especie de marcapasos que se introduce en las vértebras. Tras la apertura de la consulta, los especialistas colocaron en nueve meses 17 bombas de perfusión o estimuladores y otros siete pacientes se han beneficiado de esta terapia en lo que va de año con un porcentaje de éxito del 98%. «Teníamos dos mil pacientes en la consulta del dolor y ahora tenemos a mil», explica el anestesista encargado de la unidad, Emilio Bronte. A la consulta llegan cada año 700 nuevos pacientes derivados desde las distintas especialidades médicas a los que no les funciona el tratamiento convencional. «El paciente llega a la consulta multidisciplinar cuando no está claro el origen de su dolor», explica Bronte.
Por la consulta de especialistas han pasado en un año 210 pacientes, que son los que tienen un diagnóstico más complicado y a los que las técnicas habituales no han logrado eliminar el dolor de al menos tres meses de evolución y que a la mayoría les incapacita para llevar una vida normal.
Además del anestesista, que es el especialista que aplica las terapias quirúrgicas y el rehabilitador, que pauta las técnicas para la recuperación, el psiquiatra es una de las piezas clave para desenmascarar el dolor, que en el 70% de los casos que llegan a esta consulta esconden un origen psiquiátrico y es éste especialista el que pone el tratamiento. «De lo que se trata es de hacer una buena gestión de los recursos», explica el jefe del servicio de Psiquiatría, Javier Álvarez, «al 90% de los pacientes que llegan a la consulta los veían en paralelo varios especialistas y ahora lo hacemos en una sola en el mismo día».

© Copyright EL DIARIO DE LEON S.A.
Carretera León-Astorga, Km. 4,5 24010. Trobajo del Camino (León) España
Contacte con nosostros: diariodeleon@diariodeleon.es
© Copyright EL DIARIO DE LEON S.A.
Carretera León-Astorga, Km. 4,5 24010. Trobajo del Camino (León) España
Contacte con nosostros: diariodeleon@diariodeleon.es
lunes, 20 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)